¡Hola! Soy un apasionado del mundo de los bienes raíces en Quintana Roo, y hoy quiero compartir contigo una de las claves para llevar a cabo una compra exitosa: la documentación necesaria. En esta guía, te guiaré a través de los documentos esenciales que debes tener en cuenta en 2024. No importa si eres un comprador primerizo o si ya tienes experiencia en el mercado; tener todo en orden es fundamental para que tu transacción sea fluida y sin contratiempos. ¡Vamos a asegurarnos de que estés listo para dar ese emocionante paso hacia tu nuevo hogar!

Contents

Proceso de Compraventa en el Estado y Ciudad de México

El proceso de adquisición de una vivienda en estas localidades generalmente comienza con la firma de un contrato de promesa de compraventa. Este contrato implica que ya has elegido la propiedad de tu agrado y has llegado a un acuerdo con el propietario. Ambas partes se comprometen a formalizar esta compraventa ante un notario público, quien solicitará una serie de documentos para formalizar el contrato y convertirlo en una escritura pública.

Documentación Requerida

1. Identificación Oficial

  • Comprador y Vendedor: Credenciales del INE o pasaporte.
  • Cónyuges: Si están casados civilmente bajo el régimen de sociedad conyugal.

2. Título de Propiedad

  • Escritura pública de la propiedad que se desea comprar.

3. Certificado de Libertad de Gravamen

  • Tramitado ante el Registro de la Propiedad, verifica que la propiedad no tenga juicios o deudas pendientes.

4. Pago del Impuesto Predial

  • Comprobante de pago actualizado.

5. Manifiesto

  • Documento necesario que el notario solicitará.

6. Servicios Pagados

  • Comprobantes al día de pagos de luz, agua, gas e internet.

7. Cuenta de Cheques del Propietario

  • Para recibir el dinero fruto de la compraventa.

8. Carta de Liberación de Crédito

  • Infonavit, Fovissste o bancario, según corresponda.

9. Constancia de No Adeudo de Cuotas de Mantenimiento

  • Si la propiedad se encuentra en un fraccionamiento o condominio.

Procedimiento Notarial

Una vez recopilada toda la documentación, el notario procederá a la elaboración de la escritura pública que certifica la compraventa. Posteriormente, esta operación será registrada ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

Compraventa con Crédito Hipotecario

Documentación Necesaria para la Compra de un Inmueble - Guía 2024

Si planeas realizar la compra a través de un crédito hipotecario, ya sea de Infonavit, Fovissste o bancario, se requerirá documentación adicional:

Crédito Infonavit

  • Solicitud de Crédito: Debe ser llenada.
  • Avalúo de la Vivienda: Realizado por un perito autorizado.
  • Acta de Nacimiento: Original y copia.
  • Identificación Oficial: INE o pasaporte.
  • CURP y RFC
  • Constancia de Taller Infonavit: Saber para decidir.
  • Estado de Cuenta del Vendedor: Con clave interbancaria.
  • Copia del Título de Propiedad

Crédito Fovissste

  • Similar a Infonavit con ligeras variaciones en la documentación.

Crédito Bancario

  • Recibos de Nómina: De los tres últimos meses.
  • Estados de Cuenta: También de los tres últimos meses.
  • Investigación en Buró de Crédito

Es fundamental estar preparado con la documentación necesaria para evitar retrasos y complicaciones en el proceso de compraventa. ¿Sabías que necesitabas toda esta documentación para realizar la compraventa de una vivienda en México y en la Ciudad de México? Por favor, deja tu respuesta en los comentarios. Me encantaría conocer tu opinión, ya que esto me ayudará a seguir aclarando las dudas inmobiliarias de mis clientes.

Sigue leyendo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *